Saltar al contenido

Tarta de yogur, limón y semillas de amapola

Tarta de yogur, limón y semillas de amapola

Si te gustan los postres como la tarta de yogur, este bizcocho de yogur con limón y semillas será una de tus nuevas recetas favoritas. Es una opción ligera y refrescante, ideal para aquellos que buscan un dulce sencillo pero lleno de sabor.

La suavidad del yogur, combinada con el toque cítrico del limón y la textura crujiente de las semillas, crea una mezcla perfecta que encanta a todos los paladares. Este bizcocho tiene una textura esponjosa, muy similar a la de una tarta, pero con un toque más fresco y saludable.

Además, es fácil de preparar, por lo que puedes disfrutarlo en cualquier momento del día, ya sea como merienda, postre o para acompañar una buena taza de té o café.

Tarta de yogur, limón y semillas

Ingredientes:

  • 1 yogur natural
  • 6 huevos
  • 3 tazas de yogur azúcar
  • 3 tazas de harina de yogur
  • 1 vasito de yogur apenas lleno de aceite
  • 2 cucharaditas de levadura en polvo
  • Ralladura de limón
  • 3 cucharadas de semillas de amapola

Preparación:

Encender y calentar el horno a 180ºC.

Engrasar un molde con margarina y espolvorearlo con harina.

En un bol, batir las yemas de huevo con 2 tazas medidoras de yogur de azúcar hasta obtener una crema blanquecina.

Añadir entonces el yogur, el aceite y la ralladura de limón. Seguir batiendo y dejar que se mezclen todos los ingredientes.

En un bol aparte, batir las claras a punto de nieve y añadir 1 taza de yogur de azúcar.

Una vez bien mezclado, añadir las claras a la mezcla anterior.

Con un batidor de varillas, añadir la harina alternándola con la levadura en polvo.

Al final, añadir las semillas de amapola a la mezcla.

Verter la masa en el molde y hornear.

Consejos:

  • Puedes añadir un poco de coco rallado o trozos de nuez a la masa para darle un toque diferente.
  • Si prefieres un bizcocho más jugoso, sustituye un poco del aceite por yogur griego.
  • Las semillas no solo aportan textura y sabor, sino también un toque nutritivo al bizcocho.

Este bizcocho es perfecto para la merienda o como postre ligero. El sabor refrescante del limón combina muy bien con las semillas, ofreciendo una textura crujiente y un toque de frescura que lo convierte en una delicia.

tarta de yogur

Consejos Adicionales:

  1. Usa ingredientes frescos: Asegúrate de que los huevos y el yogur estén frescos para conseguir una textura más esponjosa. Además, utiliza limones recién exprimidos y rallados para un sabor más intenso y natural.
  2. No sobre mezcles la masa: Para obtener un bizcocho suave, evita batir demasiado la masa una vez que añades la harina. Mezcla solo hasta que todos los ingredientes estén bien integrados, ya que batir en exceso puede hacer que el bizcocho quede denso.
  3. Varía las semillas: Si prefieres un toque diferente, puedes alternar las semillas de chía por semillas de amapola o incluso añadir nueces picadas o almendras laminadas para un toque crujiente adicional.
  4. Ajusta el azúcar: Si prefieres un bizcocho menos dulce, puedes reducir la cantidad de azúcar a 1 ½ taza sin comprometer demasiado el sabor y la textura. Además, el yogur griego aporta una suavidad y un sabor natural que equilibran bien la dulzura.
  5. Usa aceite de oliva suave: Si quieres darle un toque más saludable, puedes sustituir el aceite de girasol por aceite de oliva suave. Aporta un sabor sutil que va muy bien con el limón y las semillas.
  6. Añade un glaseado: Si deseas un toque extra de sabor y dulzura, puedes preparar un glaseado de limón. Solo mezcla azúcar glas con jugo de limón hasta obtener una textura espesa y viértelo por encima del bizcocho una vez esté enfriado.
  7. Prueba con un toque de vainilla: Para darle un sabor más completo, puedes añadir una cucharadita de extracto de vainilla a la mezcla. Esto complementará muy bien el sabor del limón y hará que tu bizcocho tenga una mayor profundidad de sabor.
  8. Congela el bizcocho: Si no planeas consumir todo el bizcocho de inmediato, puedes congelarlo. Envuelve el bizcocho enfriado en film transparente y guárdalo en el congelador hasta por 3 meses. Para servir, simplemente descongélalo a temperatura ambiente.
  9. Textura más húmeda: Si prefieres un bizcocho aún más húmedo, prueba añadir ½ taza de puré de manzana o de plátano maduro a la masa. Estos ingredientes naturales aportan humedad sin añadir demasiada grasa.
  10. Prueba otros cítricos: Si eres fan de los cítricos, puedes experimentar con otros sabores. El bizcocho también queda delicioso con naranja o lima, que aportan un toque fresco y ácido similar al limón.

4.8 / 5. Votos: 12

¡No hay votos hasta ahora! Sé el primero en valorar este post.

Comparte este artículo