Saltar al contenido

Cómo Limpiar las Juntas de los Azulejos

Cómo Limpiar las Juntas de los Azulejos

Las juntas de los azulejos, esas pequeñas líneas entre una baldosa y otra, son esenciales para el acabado estético y la durabilidad del revestimiento. Sin embargo, con el paso del tiempo y la exposición a la humedad, el polvo, la grasa o el moho, estas juntas tienden a oscurecerse, adquirir mal aspecto e incluso desprender malos olores.

Tanto en la cocina como en el baño —los espacios más húmedos del hogar— mantener las juntas limpias no solo mejora la estética, sino que también ayuda a evitar problemas de higiene y salubridad.

En este artículo te explicamos, paso a paso, cómo limpiar las juntas de los azulejos, con productos caseros o específicos, y te damos trucos eficaces para que queden como nuevas.

1. ¿Por qué se ensucian las juntas de los azulejos?

Las juntas, al ser porosas, absorben fácilmente la suciedad, la grasa y la humedad. Esto provoca que:

  • Se oscurezcan o amarilleen
  • Aparezcan hongos o moho (especialmente en baños)
  • Se impregnen de grasa (especialmente en cocinas)
  • Acumulen bacterias si no se limpian con regularidad

Además, a diferencia de los azulejos, las juntas son más difíciles de limpiar debido a su textura rugosa.

2. ¿Cada cuánto tiempo se deben limpiar?

No es necesario limpiarlas profundamente cada semana, pero sí conviene:

  • Hacer una limpieza superficial semanal con productos habituales
  • Realizar una limpieza profunda cada 1-2 meses, según el uso y la zona
  • En zonas propensas al moho (duchas, lavabos), conviene revisar las juntas con más frecuencia

3. Productos caseros para limpiar juntas de azulejos

Si no quieres usar productos químicos fuertes, puedes recurrir a soluciones naturales y eficaces que probablemente ya tienes en casa.

a) Bicarbonato de sodio y vinagre blanco

Una combinación clásica y muy potente.

Cómo usar:

  1. Haz una pasta con bicarbonato de sodio y un poco de agua.
  2. Aplica la pasta sobre las juntas con un cepillo de dientes viejo.
  3. Rocía vinagre blanco por encima.
  4. Deja actuar 10-15 minutos.
  5. Frota con fuerza y aclara con agua tibia.

Esta mezcla ayuda a eliminar manchas, desinfectar y desengrasar.

b) Agua oxigenada (peróxido de hidrógeno)

Ideal para manchas persistentes y blanquear juntas.

Cómo usar:

  • Aplica agua oxigenada directamente sobre la junta.
  • Espera 10 minutos.
  • Frota con un cepillo o esponja y aclara.

No lo uses en superficies delicadas sin probar antes en una zona poco visible.

c) Limón y sal

Eficaz contra el moho y para aportar brillo.

Cómo usar:

  1. Espolvorea sal sobre las juntas.
  2. Exprime jugo de limón por encima.
  3. Deja actuar 15 minutos.
  4. Frota y aclara.

El limón desinfecta y aporta un aroma fresco.

Cómo Limpiar las Juntas de los Azulejos

4. Productos comerciales específicos

En tiendas de bricolaje y supermercados encontrarás limpiadores de juntas en formato gel, spray o espuma. La mayoría están formulados para eliminar moho, grasa y bacterias.

Recomendaciones:

  • Usa guantes y ventila la zona.
  • No mezcles productos sin saber si son compatibles.
  • Sigue siempre las instrucciones del fabricante.

Algunos productos recomendados:

  • Limpiador antimoho
  • Desengrasante multiusos
  • Marcadores para juntas (con tinta blanqueadora)

5. Herramientas que te facilitarán la tarea

  • Cepillo de dientes viejo: perfecto para precisión
  • Cepillo de cerdas duras: ideal para juntas más amplias o suelos
  • Esponjas abrasivas
  • Vaporetas (limpiadoras a vapor): eliminan la suciedad con vapor caliente sin necesidad de productos químicos

La vaporeta es especialmente eficaz en baños, ya que el calor elimina el moho y desinfecta sin esfuerzo.

6. Cómo limpiar las juntas paso a paso

Paso 1: Preparación

  • Retira objetos de la zona (alfombras, toallas, utensilios…)
  • Barre o aspira el suelo/pared
  • Ventila bien la habitación

Paso 2: Aplica el producto

  • Elige el producto casero o comercial según el tipo de suciedad
  • Aplica directamente sobre las juntas

Paso 3: Deja actuar

  • Espera entre 10 y 20 minutos para que el producto actúe en profundidad

Paso 4: Cepilla

  • Usa un cepillo de cerdas duras o de dientes
  • Frota con movimientos circulares

Paso 5: Aclara bien

  • Retira el producto con agua tibia y un paño limpio
  • Seca la zona para evitar humedades

7. Trucos extra para mantener las juntas limpias

  • Sella las juntas: Existen productos selladores que impermeabilizan la junta y evitan la acumulación de suciedad.
  • Evita acumulación de vapor: Ventila bien tras cada ducha.
  • Seca el suelo/pared tras limpiezas o duchas.
  • Haz una limpieza rápida semanal para no dejar que la suciedad se acumule.

8. ¿Y si las juntas están muy deterioradas?

Si las juntas están negras, rotas o desgastadas, lo mejor es:

  • Eliminar la junta antigua con un rascador o cúter especial
  • Aplicar una junta nueva (masa de rejunte o lechada)
  • Sellar una vez seca

Esto renovará por completo el aspecto de los azulejos y mejorará la higiene del espacio.

9. Cómo blanquear las juntas

Si las juntas están limpias pero amarillentas o grises, puedes:

  • Usar blanqueadores específicos para juntas
  • Aplicar marcadores blanqueadores
  • Probar con agua oxigenada y bicarbonato

Importante: no uses lejía sin protección y asegúrate de que no dañe la cerámica.

10. Zonas más propensas a ensuciarse

  • Duchas y bañeras: por el moho y la humedad constante
  • Zona del inodoro: acumulación de cal o bacterias
  • Encimera y pared de cocina: grasa y restos de alimentos
  • Suelos: especialmente en entradas y zonas de paso

Cada zona puede requerir productos y frecuencia de limpieza diferentes.

Conclusión

Limpiar las juntas de los azulejos puede parecer una tarea tediosa, pero los resultados merecen la pena. Una junta limpia no solo mejora la estética de baños y cocinas, sino que también contribuye a un ambiente más saludable y duradero.

Ya sea con productos naturales o químicos, lo importante es la constancia, el método correcto y el uso de herramientas adecuadas. Con esta guía práctica, podrás dejar tus juntas como nuevas y alargar la vida útil de tus azulejos.

4 / 5. Votos: 34

¡No hay votos hasta ahora! Sé el primero en valorar este post.

Comparte este artículo