Conseguir un seguro de moto barato es ideal para unir coberturas y ahorro. Pero, ¿cómo hacerlo sin sorpresas después? En este artículo, te decimos cómo lograrlo.
Cómo conseguir un seguro de moto barato sin tener problemas después
Un seguro de moto barato no es, necesariamente, el más económico en precio. Y es aquí donde hemos de poner hincapié: lo importante, realmente, es que la relación coberturas-precio y garantías sea la mejor. Para ello, existen unos pasos que puedes dar y que facilitarán el trabajo. Toma nota:
1. Consulta con una compañía prestigiosa
Sabemos que hay muchas ofertas en el mercado que parecen chollos, pero, ¿qué compañía está detrás? El prestigio cuenta, y mucho, a la hora de dar un buen servicio y garantías. Por eso, no está de más que consultes en la red sus reviews, trayectoria y variedad de productos que ofrecen. A veces, lo barato sale caro y existe la posibilidad de lograr un equilibrio con una compañía consolidada.
2. Compara precios y coberturas
Hacer una comparativa de precios y coberturas de los seguros es fundamental. Con un barrido fácil, con cualquier comparador, puedes tener una idea de cuál es la horquilla orientativa de un seguro con coberturas similares. Hemos dicho antes que, esto, se tiene que complementar con la valoración del prestigio de la compañía, pero así tendremos más información.
3. Ajusta coberturas a lo que necesitas
Ajustar las coberturas a lo que realmente necesitas es otra forma de ahorrar. Si la moto es antigua o de uso eventual, probablemente no te haga falta un seguro a todo riesgo ni como conductor habitual. Asimismo, hay que consultar cuál es el estado de la moto, más allá de sus años de matriculación.
4. Consulta las franquicias
Las franquicias pueden ser una opción para tener un seguro a todo riesgo más barato en una moto que no sea totalmente nueva. En este caso, te interesará comprobar cuál es el coste y comparar. Si eres un buen conductor o quieres ahorrar sin renunciar a coberturas, esta vía se utiliza bastante.
5. Pregunta (siempre) en caso de duda
Sí, a veces hay que preguntar porque no tenemos por qué saberlo todo. Un contrato de seguro puede tener un lenguaje difícil de entender y que nosotros no sepamos qué significan algunas cláusulas. Preguntar, antes de firmar, nunca está de más. Otro consejo que te damos es que veas si hay un buen servicio de atención al cliente telefónico; esto te permitirá elegir o descartar mejor.
6. Utiliza los canales online
Los canales online son otra opción de abaratar costes y precios por el seguro. No solo por las comparativas, sino, también, por la propia contratación. Eso sí, e insistimos, no te quedes con la primera oferta barata, compara y pregunta por la letra pequeña.
7. No renueves automáticamente
Los seguros de moto y coche se suelen hacer por un año. Y, cuando se acerque la fecha de vencimiento, no hay por qué renovar automáticamente. Recuerda que la renovación automática solo se aplica por silencio con menos de un mes de antelación; antes, puedes cancelar. Puedes, cuando falten un par de meses, preguntarle a la compañía qué oferta hace o buscar otras opciones. A veces, esto puede suponer, o bien un abaratamiento, o bien que no suban la prima anual.
Por lo tanto…
Un seguro de moto barato sin sorpresas se consigue investigando, preguntando y manejando correctamente los tiempos.