Saltar al contenido

Mantenimiento para alargar la vida de los electrodomésticos

Mantenimiento para alargar la vida de los electrodomésticos

El mantenimiento regular de los aparatos que usamos todos los días puede hacer una gran diferencia en su vida útil.

Ya sea el refrigerador, el microondas o la lavadora, tener buenas prácticas de limpieza y uso ayuda a evitar fallas, reduce el consumo de energía y nos ahorra dinero a largo plazo.

Aquí te compartimos consejos básicos para cuidar mejor tus electrodomésticos, especialmente en la cocina, donde más se usan.

Cuida el refrigerador desde adentro

Uno de los electrodomésticos más usados y al mismo tiempo más descuidados es el refrigerador.

Para prolongar su buen funcionamiento, límpialo por dentro cada dos semanas con una mezcla de agua tibia y bicarbonato. No uses cloro ni químicos fuertes que puedan dejar residuos cerca de los alimentos.

Evita sobrecargarlo y asegúrate de que tenga espacio para que el aire circule. También revisa que la goma de la puerta esté limpia y sin grietas: una fuga de aire frío puede elevar tu consumo eléctrico sin que te des cuenta.

El microondas también necesita atención

El horno de microondas acumula grasa y humedad con facilidad. Para mantenerlo limpio, coloca una taza con agua y unas rodajas de limón durante tres minutos. El vapor ayudará a despegar la suciedad, que puedes retirar fácilmente con un trapo húmedo.

Revisa también la bandeja giratoria, las paredes internas y asegúrate de no calentar utensilios metálicos o mal cerrados que puedan dañarlo. Aunque parece muy resistente, su uso incorrecto reduce su vida útil.

Mantenimiento básico de la lavadora

En la mayoría de los hogares, la lavadora es otro de los artículos del hogar que más se desgastan con el tiempo. Para cuidarla, límpiala por dentro con vinagre blanco y bicarbonato una vez al mes. Así evitarás malos olores y acumulación de residuos.

Además, revisa los filtros y no sobrepases la carga recomendada. Lavar prendas muy pesadas constantemente puede dañar el motor o el tambor. Si puedes, deja la tapa abierta entre usos para evitar la humedad acumulada.

Orden y limpieza en la cocina

El mantenimiento no solo es técnico, también tiene que ver con los hábitos diarios de limpieza. Después de cocinar, limpia estufas, parrillas, licuadoras y cafeteras. Evita que se acumulen restos de comida, grasa o cal que puedan afectar su funcionamiento.

Para aparatos como tostadores o extractores de jugo, lo mejor es limpiarlos inmediatamente después de usar. Muchos daños comunes provienen de dejar residuos que se secan o se filtran dentro de los mecanismos.

Cuidados preventivos para todos los aparatos

Revisa que todos los electrodomésticos estén bien conectados, sin cables pelados o enchufes forzados. No uses extensiones múltiples que sobrecarguen una sola toma. Si un aparato no lo usas frecuentemente, desconéctalo. Además de ahorrar energía, reduces el riesgo de daño eléctrico.

Recuerda que una parte importante del mantenimiento es preventiva. Leer el manual, usar cada aparato para lo que fue diseñado y limpiarlo regularmente puede evitar visitas innecesarias al técnico.

Dedicar unos minutos al mantenimiento de tus electrodomésticos hace que duren más y funcionen mejor. Además, contribuyes a la seguridad de tu hogar y evitas gastos inesperados. No importa si tu cocina es grande o pequeña, un espacio limpio y ordenado, siempre trabaja mejor.

 

3.8 / 5. Votos: 32

¡No hay votos hasta ahora! Sé el primero en valorar este post.

Comparte este artículo